Reglamento interno Holiday World


1. Descripción general:
El presente Reglamento contiene las normas y reglas que regirán la relación entre Hoteles Holiday World y sus clientes, visitantes y acompañantes ocasionales.
 
Todos los clientes, sin distinción de ningún tipo fundada en nacionalidad, origen étnico, racial, religioso, sexo o cualquier otra característica o condición, así como también quienes los acompañen de forma ocasional y los visitantes asiduos o temporales del complejo hotelero, deberán cumplir y hacer cumplir las reglas contenidas en el presente Reglamento.
 
2. Ámbito de la aplicación:
El presente Reglamento se aplicará y deberá ser cumplido en todos los sectores de uso exclusivo o común ubicados dentro de Hoteles Holiday World sin distinción alguna, especialmente en las habitaciones, pasillos, instalaciones generales , dependencias, salones de usos múltiples, Spa, salas de estar, bares y restaurantes, piscina, vestíbulos, baños, y ascensores, entendiéndose que la enumeración anterior es meramente ilustrativa y no excluyente de otros sectores o zonas no enunciados que integran el complejo hotelero.
 
3. Destinatarios:
Se consideran especialmente destinatarios de este Reglamento, las siguientes personas:
- Los clientes que acceden con fines de alojamiento y uso de las instalaciones de Hoteles Holiday World.
- Las personas acompañantes, ocasionales o temporales de los clientes, cualquiera sea el vínculo o el motivo del acompañamiento.
- Los usuarios de los servicios de restauración y demás instalaciones del establecimiento hotelero abiertas al público en general.
- Toda persona que, ocasionalmente, visite Holiday World Hoteles, aún cuando no consuma ni utilice ningún servicio específico del establecimiento hotelero; es decir, los que son agrupados bajo el concepto de visitantes.
- Los asistentes a eventos desarrollados en Holiday World, sus contratantes, organizadores y el personal afecto a los servicios contratados.
 
4. Prohibiciones:
Los destinatarios de este Reglamento tienen especialmente prohibido durante su estancia o tránsito en el complejo hotelero:
- Provocar cualquier tipo de desorden, vandalismo, comportamiento hostil, disturbios, alteraciones del orden, o realizar cualquier acto que pueda trastocar la tranquilidad, silencio, descanso y privacidad que los clientes esperan encontrar durante su estancia en Holiday World Hoteles.
- Emitir gritos o vociferar prolongadamente.
- Actuar grosera o agresivamente contra otros clientes, acompañantes, visitantes del establecimiento hotelero, empleados del hotel, jerárquicos o no, y aún contra sus propios acompañantes.
- Realizar actos de violencia, intimidación psíquica o moral, acoso de cualquier índole, proferir amenazas, justificadas o no, y realizar cualquier acto, exclamación o expresión que afecte el honor, prestigio o la integridad psíquica de cualquier destinatario de este Reglamento o de cualquier empleado de Holiday World Hoteles.
- Dañar o deteriorar, total o parcialmente, las instalaciones, bienes, servicios y suministros de Holiday World, o de cualquier otro destinatario de este Reglamento.
- Utilizar servicios o prestaciones de Holiday World que, por su costo adicional, no hayan sido previamente abonados o no se abonen después de ser utilizados al serles requerido.
- Introducir en el complejo hotelero bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas por la legislación nacional o local.
- Introducir en el complejo y/o tener en su poder armas de fuego, o de otro tipo, sin excepción alguna.
- Acceder a las habitaciones con acompañantes ocasionales que sean menores de 18 (dieciocho) años de edad.
- Ejecutar, promover o incentivar actos discriminatorios contra otros clientes, visitantes o empleados del establecimiento hotelero.
 -Revelar o difundir datos de índole confidencial de Holiday World Hoteles que se hayan obtenido con ocasión de su estancia o tránsito por el establecimiento hotelero.
 
5. Derechos de Holiday World Hoteles:
La inobservancia total o parcial de cualquiera de las reglas de este Reglamento autoriza a Holiday World Hoteles a ejecutar, según criterio de la Dirección, cualquiera de los siguientes procedimientos:
- Invitar al infractor a modificar su conducta o hábito.
- Insistir con el cumplimiento de las disposiciones de este Reglamento.
- Aplicar sanciones específicas al infractor, tales como llamada de atención, suspensión del uso de todas o parte de las instalaciones y/o servicios prestados por el hotel, o expulsión del establecimiento hotelero.
- El Hotel se reserva el ejercicio de su derecho de admisión y permanencia, y en el ejercicio del mismo, podrá vedar la entrada de aquellas personas que han violado con carácter previo el presente Reglamento y/o a quienes no cumplan con los requisitos antes enumerados.
 -Comunicar y avisar a las autoridades públicas competentes cualquiera de estas circunstancias para que intervengan en el caso que sea necesario.
 
La Dirección hotelera aplicará las sanciones teniendo en cuenta los siguientes criterios: la gravedad y naturaleza de la infracción y las circunstancias del hecho; la reiteración de conductas del sujeto infractor; sus antecedentes; y la aplicación de anteriores sanciones al infractor.
 
Sólo en caso de duda en la aplicación de la sanción, se requerirá a la Dirección General para consensuar una actuación inmediata a adoptar.
 
6. Jurisdicción y competencia:
Serán competentes para entender y resolver cualquier controversia o conflicto entre los destinatarios de este Reglamento y el establecimiento hotelero, los Juzgados y Tribunales de Málaga con renuncia expresa a su Fuero si lo tuviesen.
 
 
 
Política de seguridad y salud
 • El valor de las personas como eje central de la actividad preventiva; de ahí la necesidad de garantizar un elevado nivel de seguridad, salud y bienestar de todos, promoviendo la mejora de las condiciones en las que se desarrollan las actividades laborales.

 • La integración de la gestión preventiva en la actividad cotidiana, asumiendo que la responsabilidad en la gestión de la prevención de riesgos incumbe a toda la organización y en consecuencia a todos los niveles jerárquicos de la misma.

 • La participación como elemento central para la mejora continua de la acción preventiva a través de la información, formación, consulta e implicación de los trabajadores en todos los niveles.

 • La consideración de la prevención de riesgos como un requisito imprescindible para conseguir la calidad en el trabajo: Política de Seguridad y Salud laboral.
 
 
Política de compromiso con la comunidad local
1. Promoción del desarrollo social y económico local:

Holiday World Hoteles participa activamente en el desarrollo económico y social de la localidad de Benalmádena y alrededores, mediante su apoyo a empresas, organismos y asociaciones de la zona; por ejemplo, mediante la financiación de soporte publicitario a empresas locales; mediante la cesión gratuita de espacio (salones, locales), dentro del complejo, para la realización de actividades empresariales y culturales (Foros de la Fundación Masfamilia; reuniones de la Asociación de empresarios de Benalmádena), y a través de convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena.

2. Gestión de compras:

Holiday World Hoteles a través de su departamento de compras, tiene como compromiso, evaluar y homologar a proveedores de productos de la zona, con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental que genera el transporte continuo de mercancías, así como de contribuir al desarrollo económico de la zona. Además, como parte de su política de compras, existe un plan de sustitución de equipos por otros de bajo consumo energético, en todas las áreas de servicio (maquinaria eléctrica, refrigeración, etc.).

3. Creación de empleo:

Holiday World Hoteles también contribuye de forma importante al desarrollo de la comunidad local, a través de los acuerdos alcanzados con Ayuntamientos, Escuelas Profesionales y organizaciones de fomento del empleo, principalmente en el área de Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola, de manera que puede atribuírsele la creación, año tras año, de muchos puestos de trabajo en la zona.

4. Acción social:

Holiday World Hoteles siempre ha estado inmerso en el reto de cubrir las necesidades del entorno social en el cual desarrolla su actividad, impulsando y colaborando en iniciativas de desarrollo que generen una alternativa para el progreso socioeconómico de su comunidad local. Somos sensibles a la realidad económica, social y cultural de nuestro entorno, y contribuimos activamente a la puesta en marcha de iniciativas sociales orientadas a grupos desfavorecidos, con el fin de ver satisfacer sus necesidades vitales.

 

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Buen gobierno corporativo, entendido como la incorporación de comportamientos éticos en todas las facetas de la dirección y la gestión del Grupo.
Innovación permanente, entendida como la apuesta por la mejora de nuestros productos y servicios de una manera sostenible, rentable y respetuosa con las personas y con el medioambiente. 
Clima laboral óptimo que favorezca el desarrollo profesional, la igualdad de oportunidades y la pluralidad y diversidad funcional en el trabajo.
Vocación de calidad y excelencia en el servicio como una forma de poner en valor uno de nuestros principales activos, nuestros clientes.
Participación y fomento del desarrollo económico, humano y social de las comunidades en las cuales tiene presencia la organización.
Compromiso responsable por la preservación medioambiental y el respeto a la fauna y flora autóctonas en cualquier entorno en el que operemos.
Protección y respeto de los Derechos Humanos Fundamentales en el desarrollo de nuestra actividad.
 
Política de derechos humanos
Su aprobación y publicación refuerzan el  modelo de gobierno de la organización y su alineación con los diez Principios del Pacto Mundial de la ONU, asumidos por Holiday World Hoteles en 2014:

Defender la dignidad de las personas, la igualdad y asegurar un entorno laboral estable y seguro.
Evitar el trabajo forzoso, cualquier forma de esclavitud y prohibir el trabajo infantil.
Facilitar la libertad de asociación y negociación colectiva.
Ofrecer condiciones de trabajo y retribución justas y dignas.
Compromisos con el medioambiente y el entorno en el que viven las personas.
Compromisos con la sociedad y los grupos de interés.
Asegurar la promoción, difusión, visibilidad y apoyo público.
Principio de tolerancia cero con la corrupción.
 
Política de gestión medioambiental y desarrollo sostenible
HOLIDAY WORLD HOTELES como organización dedicada a la prestación de servicios hoteleros (alojamiento, restauración y anexos), entiende que un entorno medioambiental saludable, constituye la base de estos servicios turísticos y resulta esencial para el crecimiento futuro. Por ello, se compromete con la sostenibilidad y el respeto del medioambiente en los siguientes ámbitos de actuación :

1. Certificación:

Compromiso de mantener y mejorar nuestro sistema de gestión medioambientalimplantado conforme a las normas UNE enISO 14001 y la certificación “ Travelife Gold”, de manera que permita minimizar el impacto medioambiental derivado de nuestra actividad.

2. Legalidad:

Cumplimiento de todos los requisitos legales en materia de calidad y medioambiente, que nos sean de aplicación por razón de nuestra actividad y ubicación geográfica.

3. Gestión de los residuos:

En Holiday World Hoteles se realiza una recogida selectiva de residuos, conforme a la legislación vigente. Asimismo, se desarrollan iniciativas que permiten minimizar el consumo de recursos y por tanto la producción de residuos, dado el volumen e impacto que genera nuestra actividad en el entorno natural en el que nos ubicamos.

4. Ahorro energético:

El fomento del ahorro en el consumo de energía y de agua, así como la incentivación del uso de energías renovables, son los principios que han ido guiando a las direcciones y departamentos de mantenimiento de nuestros establecimientos.

El consumo energético está directamente relacionado con la emisión de contaminantes a la atmósfera.

5. Construcción sostenible:

Un apartado muy importante en el compromiso de Holiday World Hoteles con el turismo sostenible, es la preocupación de la organización en que los hoteles de nueva construcción, contribuyan al respeto al medioambiente mediante la incorporación de las medidas de ahorro y energías renovables que estén a la vanguardia en el sector.

6. Formación:

Creación de un ambiente de trabajo favorable a la promoción de la calidad y respeto al medioambiente, formando y motivando al personal en relación con estos aspectos.

7. Información:

Para que la implantación de medidas ambientales en la organización sea eficaz, se requiere de la participación activa de los clientes. Para ello, invitamos a éstos, a colaborar en su aplicación, por ejemplo, con la reutilización de toallas y sábanas, el uso responsable de iluminación y climatización en la habitación y el reciclaje de residuos.

 

Política contra el maltrato animal

Holiday World Hoteles trabaja en la defensa, protección y concienciación sobre la responsabilidad de proteger especies animales y vegetales autóctonas, en especial riesgo o amenaza, como parte del patrimonio natural de los destinos, y así lo hace saber a sus grupos de interés.

Para avanzar en este propósito, nos apoyamos en los compromisos públicos y estándares internacionales que hemos asumido:

·       La Declaración Universal de los Derechos de los animales de 1977 aprobada por la UNESCO y la ONU.

·       La Agenda 2030, como marco global de referencia.

·       Código Ético Mundial para el Turismo – para hacer del turismo una industria más ética y responsable.

Por ello, estamos en contra del maltrato animal en cualquiera de sus manifestaciones.